Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZegarra Estrada Richardes_PE
dc.contributor.authorCahuaza Pisco Cleveres_PE
dc.date.accessioned2025-03-27T20:51:34Z
dc.date.available2025-03-27T20:51:34Z
dc.date.issued2025-03-27
dc.identifier.citationAlarcón, N. A. (2022). Evaluación a la ejecución presupuestaria del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Balsapamba, año 2021. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Albarado, I. T., & Galindo, L. M. (2019). Análisis de la ejecución presupuestal y verificación del registro contable de los ingresos y gastos de ocho municipios de Boyacá durante la vigencia 2016. [Tesis de grado, Universidad Padagógica y Tecnológica de Colombia]. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2760 Arias, J. L., & Covinos, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. ENFOQUES CONSULTING EIRL. https://doi.org/http://hdl.handle.net/20.500.12390/2260 Banco Interamericano de Desarrollo. (2018). Gasto público en América Latina registra ineficiencias de 4,4% del PIB: estudio BID. https://www.iadb.org/es/noticias/gasto-publico-en-america-latina-registra-ineficiencias-de-44-del-pib-estudio-bid Brenis, K. E., & Delgado, A. G. (2023). Proceso de ejecución presupuestaria y la calidad de gasto en obras viales y ornatos de la municipalidad distrital José Leonardo Ortiz. [Tesis de grado, Universidad Señor de Sipan]. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/10765 Cabezas, R. A. (2021). EL proceso de desentralizacion en la ejecucion del presupuesto de inversion publica del sector salud en el Gobierno Autonomo Departamental de La Paz; 1999-2018. Universidad Mayor de San Andres. https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/27908/T-2671.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaaa.edu.pe/handle/UNAAA/70
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar si existe relación entre la relación del Presupuesto y la ejecución del gasto público en la Dirección Red de Salud de Alto Amazonas, 2023. La metodología utilizada fue de tipo básica, nivel correlacional, el diseño de la investigación fue no experimental y de corte transeccional teniendo enfoque cuantitativo. La muestra realizada fue censal conformada por 23 trabajadores de la entidad que están inmerso en temas del presupuesto y la ejecución del gasto. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que se aplicó a la muestra obtenida. El instrumento fue validado por expertos y para la confiablidad se aplicó el alfa de Cronbach obteniendo para la primera variable el valor de 0.830 y para la segunda variable 0.814. Los resultados obtenidos de la hipótesis general mediante la prueba estadística de Pearson mostraron un coeficiente de 0.604 y el valor Sig. P=0.002 con relación a las dos variables. Finalmente se llegó a la conclusión que existe una relación positiva considerable entre el presupuesto y la ejecución del gasto. Palabras claves: presupuesto, ingresos, gastos, metas.es_PE
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN vii ÍNDICE DE TABLAS xi ÍNDICE DE FIGURAS xii CAPÍTULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. Identificación y determinación del problema 13 1.2. Delimitación de la investigación 15 1.3. Formulación del problema 16 1.3.1. Problema general 16 1.3.2. Problemas específicos 16 1.4. Formulación de Objetivos 16 1.4.1. Objetivo general 16 1.4.2. Objetivos específicos 17 1.5. Justificación de la investigación. 17 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 18 2.1. Antecedentes de estudio. 18 2.2. Bases teóricas - científicas 23 2.3. Definición de términos básicos 36 2.4. Formulación de hipótesis 38 2.4.1. Hipótesis general 38 2.4.2. Hipótesis especificas 38 2.5. Identificación de variables 38 2.6. Operacionalización de variables 39 CAPITULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.1. Tipo de investigación 40 3.2. Nivel de investigación 40 3.3. Método de investigación 40 3.4. Diseño de investigación 41 3.5. Población y muestra 41 3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 42 3.7. Selección, validación y confiabilidad de los instrumentos de investigación 43 3.8. Técnicas de procesamiento y análisis de datos 45 3.9. Tratamiento estadístico 46 3.10. Orientación ética filosófica y epistemológica 46 CAPÍTULO IV. RESULTADOS 48es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPresupuesto, ingresos, gastos, metases_PE
dc.titleEl presupuesto y su efecto en la ejecución del gasto público de la Dirección Red de Salud de Alto Amazonas, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni47716708
renati.advisor.dni23951335
renati.advisor.orcid0000-0003-0102-5122es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.jurorRengifo Amasifen Roger Ricardoes_PE
renati.jurorTerán Ayay Nahum Teófiloes_PE
renati.jurorSchrader Iñapi Juan Carloses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
thesis.degree.nameCONTADOR PUBLICOes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de Alto Amazonases_PE
thesis.degree.disciplineCIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess