Mostrar el registro sencillo del ítem
Cooperativa agrícola como estrategia de asociatividad para comercializar el cacao de los agricultores de Pelejo, región San Martin, 2022
dc.contributor.advisor | López Rengifo, Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Salas Guerra, Anney | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-12T21:07:01Z | |
dc.date.available | 2024-12-12T21:07:01Z | |
dc.date.issued | 2024-08-27 | |
dc.identifier.citation | Salas, A. (2024). Cooperativa agrícola como estrategia de asociatividad para comercializar el cacao de los agricultores de Pelejo, región San Martin, 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unaaa.edu.pe/handle/UNAAA/60 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación titulado “Cooperativa Agrícola como estrategia de asociatividad para comercializar el cacao de los agricultores de Pelejo, Región San Martin, 2022”, tuvo como objetivo general: Determinar si la cooperativa agrícola como estrategia de asociatividad contribuirá en la comercialización del cacao de los agricultores de Pelejo, Región San Martin, 2022. Metodología: La investigación fue de tipo básica con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por 52 agricultores, inscritos en la Agencia de Desarrollo Económico local el Porvenir Pelejo y se utilizó la entrevista como instrumento de recolección de datos. Resultado: El 100% de los entrevistados no se asocian con otros cacaoteros para comercializar su cacao de manera eficiente y segura. El 96%, no están dispuestos asociarse a una cooperativa agrícola. Pero hay una probabilidad de que el 4% de los entrevistados quieran asociarse. Así mismo el 46% tuvo una experiencia negativa al ser socio de una cooperativa agrícola; porque no se han cumplido los acuerdos previos. En conclusión: se determinó que el 46% de los entrevistados ha decidido no asociarse a cooperativas, optando por vender el cacao a acopiadores externos que no descuentan cantidad alguna y pagan precios justos acordes al mercado internacional. Esta situación destaca la necesidad de transparencia y cumplimiento de acuerdos en las cooperativas agrícolas para garantizar la confianza y el bienestar de los cacaoteros socios. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject | Asociatividad, desarrollo, comercialización, cooperativas | es_PE |
dc.title | Cooperativa agrícola como estrategia de asociatividad para comercializar el cacao de los agricultores de Pelejo, región San Martin, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 73516193 | |
renati.advisor.dni | 18102482 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4414-8157 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Díaz Panduro, Walker | es_PE |
renati.juror | Martell Alfaro, Karla Patricia | es_PE |
renati.juror | Pacheco Robles, Roberto Alejandro | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Negocios Internacionales y Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | es_PE |
thesis.degree.discipline | Negocios Internacionales y Turismo | es_PE |